Tipo:
Tema:
Autor:
Libro reseñado:
Datos libro:
Sobre la figura del novelista J. A. Osorio Lizarazo se cierne la duda respecto de la calidad de sus novelas. Algunos gustos se han sentido abrumados por los universos míseros y lumpen que cobran vida en estas novelas que han hecho que a su autor se le acuse de demagogo, de predicador social anticuado. Fueron sus contemporáneos los más interesados en confinarlo a un rincón de desdén. Lo ignoraron o pasaron por alto figuras como Caballero Calderón, García Márquez, Zapata Olivella, Álvarez Gardeazábal, Mejía Vallejo, Rojas Herazo, J. Mario y Jaime Jaramillo Escobar, tal vez por su desafortunada colaboración con el estrafalario dictador caribeño Leónidas Trujillo. En la actualidad, las nuevas generaciones y los departamentos de literatura y lenguas de universidades colombianas y del extranjero se ocupan extraordinariamente de la obra de este escritor bogotano que también fue colaborador y biógrafo del mítico Jorge Eliécer Gaitán, el más grande líder populista de la historia de Colombia. La editorial Laguna Libros ha reaccionado a este interés académico actual en Osorio Lizarazo con títulos como Garabato y El camino en la sombra, dos de sus novelas que hasta ahora eran imposibles de encontrar en las librerías.