Tipo:
N° revista :
Tema:
Autor:
Libro reseñado:
Datos libro:
La elaboración de esta reseña coincidió con el momento en que en Colombia se desarrollaba el Séptimo Foro Urbano Mundial (WUF7), por su sigla en inglés, del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Urbanos (onu-Habitat), el cual con su agenda enfocada en la realidad urbana actual abordó el tema de la inequidad en ciudades en desarrollo, como las nuestras. En Medellín, sede del foro, se reunieron entre el 5 y el 11 de abril de 2014 expertos en urbanismo de cerca de ciento sesenta y dos países de los cinco continentes para reflexionar, repensar, cómo crear ciudades más equitativas (menos segmentadas, menos segregadas, menos desiguales) y cuál es el papel de la movilidad, los servicios públicos básicos, el espacio y equipamiento públicos, el empleo, la seguridad, la educación, la corrupción, la salud, entre otros factores, para lograr ese objetivo.