Seis claves para jugar con la herramienta Contando historias
Si te gusta imaginar historias con finales diferentes, hablar de tu comunidad con ideas nuevas y creativas, Contando Historias es una herramienta de La bolsa de juegos de “La paz se toma la palabra” ideal para despertar la imaginación, crear y escribir historias con finales creativos y divertidos. La dinámica del juego de Contando historias está basada en la actividad del cadáver exquisito, una técnica de escritura y pintura de los surrealistas, donde usan el azar, el juego y las asociaciones libres para crear historias colectivamente. Esta herramienta permite escribir y explorar en grupo las sensaciones y recuerdos de paz y de guerra a través de la palabra.
Seis claves para activar esta herramienta
- Para empezar los participantes pueden ubicarse en un círculo, en el piso o alrededor de una mesa.
- Recuerda que el mediador o algún participante escogerá una de las frases generadoras de la herramienta y la escribirá en una hoja para iniciar la sesión con los participantes. Por ejemplo, ¿si pudieras hablar con la paz qué le dirías?
- Ten en cuenta que el mediador debe invitar a que cada uno de los participantes escriba una o dos frases relacionadas con la pregunta inicial y luego pase la hoja.
- No olvides que cada uno de los participantes debe tapar la frase que escribió y solo puede dejar visible la última palabra para que el siguiente participante pueda continuar la historia con la última palabra.
- ¡Importante! cada participante debe pasar la hoja en la dirección de las manecillas del reloj. Asegúrate que todos los participantes escriban en la hoja.
- Por último se debe leer la historia completa y reflexionar sobre la pregunta y la historia que resultó de la actividad.
¿Por qué es importante esta herramienta?
Sabías que al imaginar nuestras historias, nuestros finales y nuestra comunidad de formas nuevas y creativas, estamos construyendo e imaginando un país diferente, un país en paz. Activa esta herramienta en tu comunidad y cuéntanos los testimonios y resultados de este taller.
Comentarios