Lo femenino se toma la palabra en el Museo del Oro de Bogotá
Desde el mes de marzo el Museo del Oro viene presentando el ciclo de conferencias 'Género, guerra y resiliencia' a propósito de la exposición temporal Molas, capas de sabiduría, un viaje a la comunidad gunadule de Colombia y Panamá desde la mirada de sus mujeres indígenas.
Hasta junio de este año, conferencias, talleres y visitas guiadas servirán para conversar sobre las mujeres en el pasado y en el presente. Las visitas temáticas se detienen en las piezas de la colección permanente del Museo del Oro para hablar de la mujer, lo femenino y los símbolos que representan a este género. Este ciclo de conferencias busca visibilizar y revalorizar el papel de la mujer en la historia, la cultura y la construcción del patrimonio. Las visitas temáticas están programadas los martes y los sábados a las 3:00 p.m y están incluidas en la boleta de ingreso.
Prográmate con el ciclo de conferencias en el Museo del Oro
26 de abril de 2017 - 4:00 pm. Palabra de vida: impactos culturales diferenciales del conflicto en las mujeres indígenas. Por: Angélica Medina, Psicóloga de la Universidad El Bosque, especialista en Psicología clínica y candidata a Magíster en investigación aplicada a estudios feministas, de género y ciudadanía.
3 de mayo de 2017 - 4:00 pm. La masacre de bahía Portete: sentidos y significados desde una perspectiva de género. Por María Luisa Moreno, politóloga de la Universidad de Los Andes y candidata a magíster en Geografía de la misma universidad.
10 de mayo de 2017- 4:00 pm. Somos mensajeras de vida en casa: la construcción de entornos protectores desde la familia y la comunidad en el pueblo awá. Por: María del Pilar Zamudio y Viviana Pai Pai (indígena awá)
Vea el primer ciclo de conferencias en nuestro canal de YouTube: Hacerse mujer a través de la ritualidad: Ritos indígenas de pubertad femenina
• La mujer en la cultura gunadule. Por: Amelicia Santacruz, indígena gunadule y profesora de la Facultad de Educación en la Licenciatura en pedagogía LPMT, Universidad de Antioquia. Ver en Youtube.
• Tʉ̃ape’-‘el encierro’: Iniciación femenina y masculina entre los Nʉkak. Por: Dany Mahecha, antropóloga, Magister en Estudios Amazónicos y candidata a PhD en Letras, Vrije Universiteit de Amsterdam (Países Bajos). Ver en Youtube.
Comentarios