Libros y documentos del baúl de herramientas para hablar de paz
Si eres mediador cultural y quieres generar conversaciones alrededor de la paz, el disenso, la reconciliación, la justicia o la memoria, te invitamos a explorar esta colección digital que ofrece materiales documentales y bibliográficos para entablar diálogos en tus comunidades e imaginar un país en paz.
Esta recopilación bibliográfica es una herramienta del baúl de “La paz se toma la palabra” para los mediadores culturales de la red y sirve para conocer e investigar sobre temas en torno al disenso, la justicia, el bien común, la paz, la reconciliación, los derechos, la memoria y la reparación.
En estas colecciones digitales puedes encontrar ensayos, títulos de libros académicos, videos digitales, textos jurídicos, memorias de foros sobre la paz, cátedras de justicia transicional, revistas académicas, entrevistas, testimonios periodísticos, textos sobre los derechos humanos, entre otros.
También incluye alrededor de 12 publicaciones del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y 39 publicaciones del Centro Nacional de Memoria Histórica, cuyos temas se centran en el esclarecimiento sobre lo que ha ocurrido en el conflicto armado en Colombia.
Explora también otros contenidos de proyectos digitales de la Biblioteca Virtual del Banco de la República como Cartas de la persistencia o un recorrido por la Constitución Política de Colombia, entre otros temas.
Tres títulos recomendados
- Memorias para la democracia y la paz: 20 años de la Constitución Política de Colombia
A propósito de la conmemoración de los 20 años de la Asamblea Nacional Constituyente y la Constitución, esta compilación de Camilo González Posso invita a hacer memoria sobre los hitos políticos del pasado de nuestro país para indagar sobre las encrucijadas del presente.
Entra en este enlace para consultar el documento en PDF.
- ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad
Este informe de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (Colombia), Grupo de Memoria Histórica, da cuenta de más de 50 años de conflicto armado en nuestro país y las graves consecuencias e impactos sobre la población civil.
Entra a este enlace para consultar el documento en PDF.
- Memoria con sentido de futuro: cátedra del bicentenario
Esta publicación reúne ponencias de la “Cátedra del Bicentenario: memoria con sentido de futuro” de diversos académicos y periodistas que reflexionan sobre los doscientos años de la Independencia y de la proclamación de los Derechos Humanos.
Entra a este enlace para consultar el documento en PDF.
Comentarios